Seguridad en tu punto de venta
Ferreterías en tiempos de pandemia
A pesar de que ya ha pasado un año desde que inició la pandemia, y hemos tenido que atravesar diferentes etapas de aislamiento y reactivación, lo cierto es que continuamos bajo emergencia, motivo por el cual nuestra única alternativa es aprender a convivir con ella.
Es por eso que en este artículo te voy a compartir algunas recomendaciones que es importante tomar en cuenta para asegurar no solo tus ingresos, sino también la salud de tus clientes, de tu personal y por supuesto la tuya.
Seguridad en tu punto de venta
Ferreterías en tiempos de pandemia
A pesar de que ya ha pasado un año desde que inició la pandemia, y hemos tenido que atravesar diferentes etapas de aislamiento y reactivación, lo cierto es que continuamos bajo emergencia, motivo por el cual nuestra única alternativa es aprender a convivir con ella.
Es por eso que en este artículo te voy a compartir algunas recomendaciones que es importante tomar en cuenta para asegurar no solo tus ingresos, sino también la salud de tus clientes, de tu personal y por supuesto la tuya.
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
- Incentiva y promueve buenas prácticas de distanciamiento social.
- Asegúrate de que tus clientes guarden al menos 1 metro de distancia.
- Si es posible utiliza medios de pago electrónicos.
- No olvides implementar en tu negocio señalización, e implementos de higiene como alcohol y gel antibacterial.
PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD
- Incentiva y promueve buenas prácticas de distanciamiento social.
- Asegúrate de que tus clientes guarden al menos 1 metro de distancia.
- Si es posible utiliza medios de pago electrónicos.
- No olvides implementar en tu negocio señalización, e implementos de higiene como alcohol y gel antibacterial.
Bienvenido a la nueva normalidad ferretera
Bienvenido a la nueva normalidad ferretera
Tal vez te has sentido preocupado debido a que la interacción con tus clientes ha tenido que cambiar de manera drástica causando que tus ventas disminuyan, pero esto no tiene por qué ser así. La normalidad cambió, pero tú puedes cambiar junto a ella y aprovechar la crisis para generar más ingresos, solo necesitas un cambio de estrategia, y aquí te doy algunas pautas.
Capacitar y comunicarte con tu personal constantemente.
Este es el primer paso. Asegúrate de que conozcan todos los protocolos de seguridad y que sus dudas queden despejadas. De esto depende el éxito del negocio, ya que ahora, esta pasa a ser una nueva forma de atención al cliente, pues nadie querrá acudir a un lugar en el que el personal no cumpla ni haga cumplir a los clientes los lineamientos establecidos para preservar la salud.
Brinda a tus consumidores acceso rápido a lo que realmente necesitan.
En esta pandemia, si algo fue muy evidente es que las herramientas de bricolaje tuvieron mayor acogida debido a que las personas contaron con mayor tiempo para realizar reparaciones y cambios en el hogar por sí mismos. Te sugiero alinear tus perchas para que estos productos se mantengan a la vista.
Genera nuevas experiencias en el punto de venta.
Es imposible manipular las herramientas y equipos tal como lo hacíamos hace un año, sin embargo tus compradores tienen la necesidad de conocer el funcionamiento de ciertos productos. Identifica los principales en tu ferretería y prepara videos demostrativos en los que tus consumidores reciban asesoría completa.
Cuidado con las promociones.
Se sabe que esta es una gran estrategia para atraer clientes, sin embargo, en estos tiempos es importante cuidar la liquidez, por lo tanto te recomiendo buscar otras formas de atraer a los compradores, y si realizas promociones, asegúrate de que se aplique solo en los productos de menor rotación.
Sé paciente y aprende a negociar.
Las problemáticas por precio y cantidad que se puedan presentar en este tiempo tienen solución si aprendes a negociar y manejar un buen grado de flexibilidad.
Implementa nuevas formas de comercialización.
La venta presencial tradicional no es la única manera de generar ingresos, existen otros canales como las páginas web, que te permiten llegar a un público potencial. De hecho, en mi anterior artículo te hablo de este tema de manera más amplia e incluso te entrego varios tips para que lo hagas de manera eficiente.
Otros artículos