¿Cuál es el mejor momento para emprender?
Un espacio para conocernos mejor
Recuerdo cuando yo inicié en este negocio, sentía un poco de temor e incertidumbre porque
no sabía que ocurriría más adelante; no sabía si la gente compraría mis productos y si tendría
la rentabilidad que esperaba. Sin embargo, hoy, después de mucho esfuerzo, puedo decir que
invertí mis mejores años de la manera correcta y aprendí que el mejor momento para empezar
a construir mis sueños fue el día en que dije con valentía: ¡Hágale con fe!
Desde que inicié en este nuevo proyecto al ayudar a otros ferreteros a impulsar sus negocios,
he tenido el gusto de encontrar dentro de mi público a emprendedores jóvenes en edad pero
fuertes de carácter, y si tú estás en camino de hacerlo quiero que este artículo te ayude a
reafirmar tus propósitos.
Lo primero que quiero que sepas, es que, este es el mejor momento para emprender. Imagina
que dentro de 10 años mientras trabajas para alguien más, piensas en qué habría pasado si
hubieras iniciado tu propia empresa… Evita arrepentimientos y continúa alimentando este
sueño que con el tiempo se convertirá en un gran patrimonio que te proporcionará seguridad
y estabilidad sólidas.
¿Cuánto dinero necesito para empezar?
La mayoría espera que todas las comodidades se encuentren a la mano antes de iniciar; hablo de un buen capital, un local comercial grande, atractivo y demás, pero si estás esperando a que las condiciones sean 100% favorables jamás vas a arrancar con tu proyecto.
Aprovecha los recursos que tienes actualmente y no importa si aún no luce como sueñas, precisamente para eso estás trabajando.
¿Qué es lo más difícil de emprender?
Lo más difícil de emprender es tomar la decisión definitiva de hacerlo, dejar los miedos y las opiniones negativas a un lado y arriesgarse. En el camino se presentarán algunos problemas como es natural, pero con el tiempo te volverás un experto en solucionarlos o evitarlos, ya que aprenderás de los errores. No temas, todo es cuestión de práctica y experiencia.
Beneficios de emprender cuando eres joven:
1. Puedes hacer dos o más cosas a la vez. En cierta ocasión tuve la oportunidad de
conversar con el dueño de una ferretería, un joven, estudiante de medicina quien se
toma muy en serio todas sus tareas. Este caso particular me hizo pensar que una de las ventajas de emprender a temprana edad es que tienes esa facilidad de realizar varias
actividades a la vez gracias a tu energía y pocas responsabilidades familiares.
2. Tienes permiso de errar. De seguro tendrás muchas grandes ideas y una ventaja de emprender siendo aún joven, es que lo puedes intentar una y otra vez. Si fracasaste con tu primer proyecto aún tienes mucho tiempo para iniciar uno nuevo o renovar las ideas para que tengas los resultados que esperas, sin prisas.
3. Tu poca experiencia juega a tu favor. Muchos se preguntan cuál es la carrera
profesional que se debe estudiar para emprender y aunque es verdad que se necesitan ciertas capacidades para desenvolverse, en realidad no es necesario contar con un gran título para construir tus sueños. Lo cierto es que al no tener “un chip instalado” sobre procesos, protocolos, y demás, ejecutas tus proyectos sin limitaciones.
En pocas palabras, todas las personas pueden emprender.
¡Plantilla Gratis!

Me gustaría ayudarte aún más, suscríbete a mi blog y deja un comentario con tus inquietudes, estaré gustoso de responderte. Además quiero regalarte la nueva plantilla “Mi plan de emprendimiento” en donde encontrarás una guía básica para darle forma a tu próximo negocio.
DESCÁRGALA.